
Una reflexión sobre el Divorcio nos lleva a escribir sobre una pregunta que se realizan muchas personas dentro de una relación en pareja, ¿cuándo es necesario el Divorcio?
Es un dilema que se plantea cuando cuestionamos los lazos del Matrimonio o la vida en pareja que llevamos.
«Cuando una pareja no acepta de buen grado tener a un mismo abogado neutral y especializado en Derecho de Familia, está cometiendo un error ya desde el principio.
No nos dedicamos a salvar Matrimonios, pero estamos muy capacitados para explicar la realidad del procedimiento del Divorcio y lo que las personas se van a encontrar más allá, cuando firmen su Convenio Regulador.
Podemos explicar una situación muy real, desarrollar un trabajo pautado, guiado, ordenado… que no levante el caos en su entorno social y familiar. Así lograremos un escenario óptimo para sus hijos, sus familiares, sus amigos y su ámbito laboral.
Todo esto es posible sabiendo que el amor entre ellos puede haberse acabado, pero no es necesario abrir la puerta al odio al final de la relación en pareja.»
Rosa Abella Aguiar, Abogada especializada en Divorcios y Separaciones en A Coruña.
Ayuda legal gratuita sobre los Divorcios
Si estás pensando en el Divorcio, pero tienes alguna duda sobre el procedimiento y las consecuencias de iniciarlo para ti, para tu actual pareja, para tus hijos o para tus familiares, puedes ponerte en contacto con nosotros.
Te puedes beneficiar de un servicio de consultas gratis con un abogado para una primera valoración sobre el Divorcio.
A partir de esta primera consulta gratuita, siempre puedes solicitar otros servicios, como una atención más personalizada, o un estudio del caso con una preparación y una explicación al detalle.
Consulta con profesionales especializados, porque una pequeña inversión en información puede ayudarte a tomar una decisión muy importante.
Reflexión sobre el Divorcio realizada por Abogados especializados en Derecho de Familia
Quizás habría que preguntarse si las personas pueden tomar la decisión sobre el final de su vida en pareja de forma madura y responsable.
Todos los comienzos que se encuentren condicionados por la competición dentro de la pareja, o del conflicto generado por discusiones, la ira, el miedo o la desconfianza, van a terminar en un Divorcio Contencioso si alguien no “pone cordura” en algún momento.
Para la mayoría de los Abogados, el camino fácil es captar a una de esas personas y ser contratado para representarlas en un Divorcio Contencioso.
¿Cuál es la actitud de un Abogado especialista en Divorcios?
Un Abogado especializado en Derecho de Familia buscará razonar lo siguiente: son las personas las que determinan qué tipo de Divorcio van a tener, según la actitud que adopten y el tiempo de reflexión que le hayan dedicado al Divorcio.
- Si quieren basar su Divorcio en la amargura, la venganza, la frustración, tendrán que afrontar las consecuencias de un Divorcio Contencioso.
- Si quieren basar su Divorcio en una última negociación conjunta de sus intereses, protegiendo a sus hijos y familiares, a su patrimonio, y dotando de fuerza a su propio futuro por separado, podrán llegar a un Divorcio de Mutuo Acuerdo.
¿Qué puede ofrecer un Abogado especialista en Divorcios a la pareja?
- El objetivo de su trabajo siempre será evitar la confrontación y no llegar a un Divorcio Contencioso.
- Iniciar con la pareja un procedimiento de Mutuo Acuerdo desde el mismo punto de partida, de forma que las pretensiones de ambos sean acordes con la realidad y con el marco jurídico actual.
- Dar estabilidad a su familia y a su entorno social y laboral, haciendo ver que el Divorcio es un trámite necesario para alcanzar una nueva forma de vida.
- No podemos dejar que el procedimiento del Divorcio se convierta en un terremoto que lo altere todo a su paso.
¿Cuándo es necesario el Divorcio?
Querer el Divorcio no es lo mismo que estar preparado para comenzar su tramitación y afrontar las consecuencias de esta decisión.
Incluso en los momentos en los que una pareja acude a buscar la información necesaria para romper con su vínculo de vida en común, podemos observar un desequilibrio entre las pretensiones individuales o el grado de convencimiento de cada uno.
El papel de un Abogado especialista en Derecho de Familia
Cuando estos desajustes se observan de forma evidente, la falta de comunicación entre ambos suele romper con la posibilidad de llegar a un Divorcio de Mutuo acuerdo.
Así, un Abogado especialista en Derecho de Familia puede detectar esta situación de desequilibrio y reconducirla a través de entrevistas con la pareja, que vuelvan a colocarlos en un nivel similar.
Una reflexión sobre el Divorcio acompañados por un Abogado
En esta situación, puede proponer a la pareja una revisión de su planteamiento, una reflexión sobre cómo llegaron a la decisión de divorciarse y si desean continuar con el procedimiento.
5 cuestiones para reflexionar sobre la preparación para el Divorcio
La reflexión sobre el Divorcio puede realizarse a partir de una revisión de los sentimientos de la pareja y de las últimas decisiones tomadas para llegar a la situación actual.
Valora si la decisión de divorciarte es fruto de una reflexión o surge como reacción a un conflicto.
Considera que la decisión de divorciarse debe ser fruto de una reflexión valorando las consecuencias de forma objetiva. La neutralidad emocional será el mejor camino para llegar a esa decisión y mantenerla en el tiempo.
Comenzar el procedimiento de Divorcio desde un punto de discordia elimina la opción del Mutuo Acuerdo y abre la puerta a la competición y al Divorcio Contencioso.
- ¿Cuándo sabré si quiero el Divorcio?
- Cuando puedas tomar la decisión sin estar apegado emocionalmente a tu pareja.
¿Qué sentimientos mantienes respecto de tu pareja?
Perdiste la confianza fruto de un conflicto familiar dentro de la relación; piensas en el Divorcio como una solución para empezar de cero, y ya no eres capaz de compartir tus sentimientos.
- Si reconoces que los sentimientos por tu pareja todavía son fuertes, aunque pienses en el Divorcio…
- Te proponemos que hables con nosotros si quieres organizar tus ideas antes de tomar una decisión. Esos sentimientos nos indican que, posiblemente, el Divorcio no será tu mejor elección.
¿Tus pensamientos individuales superan a tus pensamientos en pareja?
En tu cabeza sigue habiendo espacio para un “nosotros” cuando piensas en tu vida en pareja.
Es muy fácil detectarlo, porque en una relación de pareja es frecuente tomar decisiones basadas en “¿esto será bueno para nosotros?” Así, por ejemplo: comprar un piso, tener hijos… son decisiones que nos planteamos en pareja, no individualmente.
- Si todavía piensas en común cosas importantes.
- Seguir pensando en común las decisiones importantes es un indicador de que puedes hablar con nosotros para buscar información real y otras alternativas al Divorcio, ya que tu cabeza sigue en línea con tu vida en pareja aunque no lo parezca.
¿Qué se debe pensar antes de divorciarse?
¿Estás usando el Divorcio como amenaza dentro de tu pareja?
Valora las opciones:
- Realmente no quieres el Divorcio, pero tiendes a usarlo en situaciones de conflicto, como una discusión acalorada, para reafirmar tu posición dentro de la pareja.
- El procedimiento de Divorcio es algo serio, y no debería ser usado como amenaza, ya que a largo plazo te va a hacer perder credibilidad y se va a volver en tu contra.
- Probablemente se convertirá en un Divorcio Contencioso, ya que será fruto de la ira y de la confusión.
- No es una amenaza, realmente ya estaba decidido y surge en un momento de tensión.
- Comienza el procedimiento de Divorcio una vez se enfríen los ánimos.
- Acude a un Abogado especialista para comenzar un Divorcio de Mutuo Acuerdo y permite que el procedimiento sea ordenado para beneficio mutuo, que no se convierta en una competición.
¿Qué quieres conseguir con el Divorcio?
- Acabas de dar un paso más, pasas de las amenazas a iniciar los trámites del Divorcio como una vía para conseguir una mayor atención de tu pareja.
- Es un camino equivocado, y tiene muchas opciones de acabar como un Divorcio Contencioso.
- El Divorcio es el medio para acabar con un Matrimonio o con una vida en pareja. Se recurre a él conociendo y aceptando las obligaciones futuras de cada uno, pero como un procedimiento necesario para iniciar una nueva vida.
¿Cuáles son las consecuencias del Divorcio y cómo afrontarlas?
La reflexión sobre el Divorcio nos lleva a superar los conflictos internos que tenemos respecto de este procedimiento y de su significado para nuestra vida y para todo nuestro entorno personal y laboral.
La carga emocional del Divorcio es muy grande, y nos afectará de forma individual (decepción, fracaso, soledad…) o social (rechazo, tristeza…). El Divorcio de una pareja afecta a su familia y a sus amigos.
- Cuando eliges iniciar un procedimiento de Divorcio debes defender tu decisión frente a tu entorno, minimizar el daño emocional que puedes provocar y hacer ver que es una decisión meditada. Buscar su aceptación y apoyo, te ayudará a superar todos los trámites.
- Cuando no quieres el Divorcio, pero debes asumir que el procedimiento se va a llevar a cabo, tu familia y amigos serán el mejor colchón emocional que puedas buscar.
Así, a la pregunta sobre cuándo sabré si quiero el Divorcio, deberás responderte con la capacidad que tienes de afrontar sus consecuencias:
- Cambios en el estilo de vida diario: economía, finanzas, traslados y mudanzas, costumbres familiares y tradiciones…
- Afrontar el dolor provocado a tus hijos y familiares cercanos.
- Cambios de otra vida de soltero o soltera: otra edad, otros amigos, llegar a una casa vacía…
- ¿Vas a empezar a pensar en tu expareja y en la vida que tenías?