El Divorcio de Mutuo acuerdo es la fórmula recomendada para alcanzar un criterio de calidad y prestaciones óptimo en la disolución del vínculo matrimonial.
«El Divorcio de Mutuo acuerdo es perfecto, porque hay un interés por la pareja de romper sus vínculos de forma organizada y como una expresión de iniciar una nueva vida de forma organizada y coherente.
Adoptan este procedimiento con la responsabilidad de tomar decisiones, en un intento por preservar lo alcanzado durante su vida en común y como una enseñanza de responsabilidad ante sus propios hijos o su entorno social y familiar…
La pena es cuando se intenta esta vía sin ánimo de llegar a acuerdos, y solamente se contempla este procedimiento por ser más económico que la vía del Divorcio Contencioso…»
Rosa Abella Aguiar, Abogada especializada en Divorcios y Separaciones en A Coruña.
Ayuda legal gratuita sobre el Divorcio de Mutuo acuerdo
Si estás decidido a iniciar un Divorcio de Mutuo acuerdo, pero tienes alguna duda sobre el coste del procedimiento o de los pasos a seguir, puedes ponerte en contacto con nosotros.
Recuerda que el Divorcio de Mutuo acuerdo es un procedimiento que se realiza conjuntamente con tu pareja, y que es muy importante que podáis aportar un primer borrador de vuestras opciones para trasladar al Convenio regulador.
De este modo, el proceso del Divorcio podrá centrarse en una negociación sobre las pretensiones de cada miembro de la pareja, y cómo adecuarlas al marco jurídico actual.
Te puedes beneficiar de un servicio de consultas gratis que te ofrecen una primera orientación en tus dudas sobre el Divorcio de Mutuo acuerdo.
A partir de esta primera consulta gratuita, siempre puedes solicitar otros servicios, como una atención más personalizada, o un estudio del caso con una preparación y una explicación al detalle.
Consulta con profesionales especializados, porque os vamos a ayudar a reducir costes personales y monetarios en el proceso de Divorcio.
¿Cómo funciona el Divorcio de Mutuo acuerdo?
En anteriores artículos hicimos fuerza en que la mejor manera para abaratar el procedimiento del Divorcio es que los cónyuges pongan voluntad en llegar a un último acuerdo para disolver su Matrimonio.
Por contradictorio que parezca, ya que se encuentran en un proceso de ruptura matrimonial que los llevará por diferentes caminos en su vida, los cónyuges deben adoptar un último acuerdo amistoso, sobre todo si tienen hijos en común.
El Divorcio de Mutuo acuerdo se ratifica en un documento muy concreto que se llama Convenio regulador, y su contenido como documento legal de obligado cumplimiento, debe ser realizado por un Abogado especializado en Derecho de Familia, y ratificado por un Juez, en la vía Judicial, o por un Notario, en la vía Express.
¿Es necesario un abogado para realizar el Divorcio de Mutuo acuerdo?
Sí, por supuesto.
No sólo es necesario un Abogado, sino que es conveniente y obligatorio que el Convenio regulador sea revisado y ratificado por un Abogado para certificar que su contenido es acorde a la Ley.
Pero, entonces, ¿para qué sirve la Mediación Familiar?
Tal y como comentamos en un artículo anterior, la Mediación Familiar es una herramienta útil para que los cónyuges no cierren la puerta a un posible acuerdo, antes de llegar de forma irremediable al Divorcio Contencioso.
Pero, a día de hoy, no puede sustituir la labor del Abogado. Cualquier documento que salga de una Mediación Familiar deberá ser puesto a disposición de los cónyuges para su revisión por un Abogado especializado en derecho de Familia.
Y el Notario, ¿para qué sirve?
El Notario en un Divorcio de Mutuo acuerdo sirve para agilizar los trámites, y no depender de los plazos temporales de los Juzgados en España.
Por eso los Divorcios notariales o los realizados ante Notario también reciben el nombre de Divorcio Express.
¿Qué es un Convenio regulador?
El Convenio regulador es el documento que rige el Divorcio, en función de los acuerdos alcanzados por los cónyuges.
Así, por ejemplo, un punto de obligatoria presencia en este documento es el cuidado y la manutención de los hijos.
¿Qué ocurre si los cónyuges no se ponen de acuerdo?
Cuando los cónyuges no consiguen alcanzar un acuerdo y plasmarlo en el documento del Convenio regulador, entonces estamos dejando atrás la fórmula del Divorcio de Mutuo acuerdo y vamos camino del Divorcio Contencioso.
En este proceso es donde debemos hacer uso de la Mediación familiar, ya que es la última oportunidad que tienen los cónyuges para alcanzar un acuerdo en el que puedan considerarse partícipes.
Es conveniente recordar que en un Divorcio Contencioso la decisión final depende del Juez.
¿Qué ocurre si los cónyuges se ponen de acuerdo?
Para ratificar el Convenio regulador y disolver el Matrimonio pueden acudir la la vía Judicial, o seguir la vía extrajudicial y dejarlo en manos de un Notario.
Recuerda que solamente unos casos muy específicos de matrimonios pueden disolverse en vía notarial.
Los requisitos del Divorcio ante Notario están muy claros: sin hijos menores y los cónyuges deben estar de mutuo acuerdo.